Evita una avería en el árbol de levas

Evita una avería en el árbol de levas

Si has sufrido una avería en el árbol de levas o bien deseas evitarla es esencial que sepas de qué se trata y sus síntomas

Motor de un vehículo

El árbol de levas es un eje de rotación que tiene unas palas que se hacen cargo de la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape. Una avería de este género es esencial, lo que acostumbra a ser por carencia de lubricación. Estas palas se diseñan de forma que, al virar el eje, favorecen la periódica apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape de los tubos, donde se desarrolla todo el proceso de quemado de la mezcla de aire y comburente para producir la energía que mueve el vehículo.

 

Funcionamiento

El árbol de levas se mueve gracias al cigüeñal, al que va unido a través de la correa de distribución. Esto le deja repartir el aceite por el motor, como asistir a la bomba de comburente.
Su funcionamiento empieza cuando viramos la llave de contacto, lo que produce un impulso eléctrico que mueve el cigüeñal. Por su parte, el árbol de levas empieza su rotación, haciendo posible que las válvulas de admisión dejen pasar la mezcla de aire y comburente, como que las válvulas de escape dejen la extracción de los gases generados por la combustión al final del ciclo.

Pueden ser de múltiples tipos conforme su localización:

  • OHC: es el sistema más frecuente en los motores actuales. El árbol de levas va ubicado al lado de las válvulas en la culata. Esto minimiza el número de piezas precisas para efectuar la conexión entre el árbol de levas y las válvulas de admisión y escape, con lo que tiene un funcionamiento más veloz si bien la correa de distribución ha de ser mayor.
  • OHV: el árbol de levas se ubica en la parte inferior del bloque motor, quedando las válvulas alojadas en la culata. Esto causa que el mantenimiento sea prácticamente nulo lo que reduce las revoluciones máximas que el motor puede lograr. Es común en las motos.
  • TSV: las válvulas van puestas lateralmente con relación a los tubos, por en el motor.

 

Averías potenciales

– Fallo de un cojinete, impidiendo que el lubrificante se distribuya por todo el motor y que aparezcan holguras en el alojamiento del mismo.

– Si una de las unas partes se daña deberemos substituir la pieza al completo. Esta es una de las averías más caras de un vehículo.

Hay determinados síntomas que nos pueden informar de este género de avería y de esta forma ahorrarnos bastante dinero:

– El vehículo no arranca: quiere decir que el árbol de levas se ha gripado, con lo que debemos sustituirlo por uno nuevo.
– Traqueteos: los casquillos y/o aguantes se han gastado o bien los engranajes están desajustados.
– Chirridos: debemos revisar los apoyos, pues es realmente posible que el árbol de levas esté a puntito de griparse.
– Pérdida de potencia: las levas podrían estar rotas o bien padecer holgura, como haberse gripado el apoyo del eje.

 

E-Coche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.